Nuestros proyectos

Desde hace generaciones, la Fundación Patiño trabaja para construir una Bolivia más fuerte y más solidaria. A través de nuestros proyectos en educación, salud infantil, agroecología y cultura, transmitimos saberes valiosos, innovamos para enfrentar los desafíos actuales y generamos un impacto duradero en las comunidades locales. Juntas y juntos, llevamos adelante una misión de transmisión, renovación y excelencia.

Nuestras ramas de acción

El Todo está en todo, y en todo está el Todo. Cada gota de savia, cada rama, contiene la plenitud del árbol entero. Somos del mismo tronco. Habitamos un solo Planeta, presente en cada grano de tierra. Aprendemos en una sola Escuela, presente en cada libro. Dependemos de una sola Salud, presente en cada cuidado ofrecido. Heredamos una sola Cultura, presente en cada tradición. Quien piensa global y actúa local puede contribuir al progreso social, sanitario, económico, medioambiental y cultural de Bolivia.

Pensar global, actuar local. Más que un lema, es un estímulo, un motor sabio y decisivo para la acción. Este eje rector, más que guía, lo seguimos al detalle, al compromiso, en cada uno de nuestros campos de especialización. Nos permite enfocar, desplegar y maximizar soluciones concretas cercanas a las urgencias; también crear, replicar y exportar modelos de éxito ajustados a la visión prospectiva.

  • Educación

    La educación es al individuo lo que la revelación es a la humanidad. Lo puede todo. Si no cambia la vida, nos emancipa, transforma nuestras experiencias. Nos enseña a saber, a saber hacer, a hacer saber, a saber ser.

    Nuestras actividades en materia de educación:

    • Promover una educación de calidad, emancipadora, adaptada a los desafíos locales y globales mediante el desarrollo de programas innovadores y prospectivos
    • Profesionalizar las competencias, técnicas y prácticas pedagógicas mediante la formación continua del profesorado y el intercambio entre pares
    • Integrar a la realidad boliviana las innovaciones pedagógicas y las mejores prácticas mediante alianzas con instituciones académicas internacionales
    • Abrir a los estudiantes meritorios las puertas de instituciones de educación superior de prestigio, en Bolivia y en el extranjero, mediante la asignación de becas de estudio
  • Salud pediátrica

    Solo se crece bien con buena salud, con acceso a una alimentación nutritiva, cuidados atentos y de calidad, reconocimiento de nuestras necesidades especiales y el calor de un hogar familiar protector y afectuoso.

    Nuestras actividades en materia de salud:

    • Modernizar las infraestructuras, los hospitales pediátricos y los centros de atención primaria mediante apoyo técnico, estructural y financiero
    • Mejorar el tratamiento de enfermedades infantiles graves y la calidad de la atención pediátrica mediante programas y protocolos especializados
    • Desarrollar competencias en cuidados intensivos y prevención mediante la formación continua de médicos e enfermeros en pediatría
  • Agroecología

    No hay tierra patria sin tierra fértil, arable, nutritiva y regeneradora. Si somos polvo de estrellas, también somos polvo de la tierra: su oro, su flor y su sal. Todo proviene de la tierra y todo vuelve a ella.

    Nuestras actividades en materia de agroecología:

    • Fomentar la adopción de técnicas agrícolas sostenibles y resilientes frente al cambio climático mediante apoyo activo y concreto a los agricultores locales
    • Contribuir a la innovación agroecológica en conservación de suelos, biodiversidad y gestión del agua mediante la financiación de proyectos de investigación y desarrollo
    • Reforzar la capacidad de los pequeños agricultores para comercializar sus productos y acceder a los mercados mediante el desarrollo de redes y cooperativas agrícolas
  • Cultura

    La cultura se hereda y se conquista. ¿Qué es una cultura verdadera y útil sino aquella que sintetiza saber ancestral con una observación incansable de la vida? ¿Y qué es una persona culta sino quien da sentido y sensibiliza, quien hace trabajar el espíritu sobre sí misma y no le niega la belleza a la humildad?

    Nuestras actividades en materia de cultura:

    • Dinamizar la vida cultural mediante la organización de eventos, exposiciones, conciertos, conferencias y festivales con dimensión educativa y alcance nacional
    • Ofrecer espacios dedicados a la difusión artística y a la promoción de la cultura local mediante la gestión de centros culturales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
    • Promover la excepcionalidad boliviana mediante el apoyo a proyectos de investigación, publicaciones e iniciativas que valoren la diversidad de tradiciones y expresiones culturales locales
    • Valorizar el patrimonio material e inmaterial del país mediante la restauración de sitios históricos, la transmisión del saber cultural y la preservación de archivos y memorias bolivianas

Apoyar nuestras acciones

Así como una liana se eleva apoyándose en un gran árbol, un proyecto se arraiga y da frutos al reunir recursos y saberes. Es avanzando juntos que los modelos se replican y las prácticas se transforman. Apoyarnos nos sostiene y nos fortalece, nos impulsa hacia la acción y te eleva con nosotros.

Apoyar nuestras acciones