A lo largo de su historia, la Fundación Patiño ha acompañado el desarrollo de Bolivia apoyando proyectos piloto ambiciosos e impulsando tecnologías útiles, accesibles y sostenibles. Creemos en la fuerza del conocimiento, la innovación y la transmisión para crear soluciones duraderas frente a los desafíos de nuestro tiempo. Nuestras acciones se concentran en cuatro grandes áreas: educación, salud infantil, agroecología y cultura. Brindar a las y los jóvenes acceso a una formación de excelencia, fortalecer la prevención y la atención médica, promover una agricultura sostenible y preservar el patrimonio vivo del país son misiones que nos movilizan cada día.
Cada proyecto que apoyamos está pensado para generar un impacto concreto y medible. Fomentando la experimentación y trabajando de la mano con las comunidades locales, contribuimos a construir una Bolivia más fuerte, más resiliente y más innovadora. Formamos parte de un movimiento donde la tradición se encuentra con la modernidad, y donde la transmisión del saber avanza al ritmo del espíritu de renovación.
La Fundación Patiño encuentra su fuerza en la historia de Bolivia y en el legado de Simón y Albina Patiño. Como personas visionarias y profundamente comprometidas, dedicaron su energía a construir un futuro donde el conocimiento, la innovación y la solidaridad abran camino a un desarrollo sostenible y justo.
Ese es el espíritu con el que continuamos su obra. Fieles a su compromiso, invertimos en proyectos que fortalecen a las generaciones presentes y futuras. Creemos que al transmitir oportunidades, fomentar la excelencia y valorar el patrimonio, honramos ese legado mientras construimos un futuro más equitativo y próspero para Bolivia.
Cada iniciativa que emprendemos conecta el pasado con el porvenir. Así llevamos adelante nuestra misión: haciendo de nuestras acciones parte de una dinámica de transmisión y renovación, para que los saberes, las tradiciones y las innovaciones sigan acompañando el crecimiento del país.
Bolivia posee un patrimonio cultural y natural único, forjado a lo largo de siglos de historia, tradición e intercambio. Este patrimonio es un tesoro invaluable, un lazo entre generaciones, un testimonio vivo de la identidad y los saberes del país. Preservarlo no significa congelarlo en el tiempo, sino darle los medios para evolucionar, adaptarse y seguir inspirando. A través de nuestras acciones, buscamos restaurar, valorizar y transmitir esta memoria colectiva, equilibrando preservación e innovación. Cada proyecto que apoyamos —ya sea en sitios históricos, saberes artesanales o iniciativas culturales— permite a Bolivia conservar su identidad al tiempo que abraza el futuro.
Así entendemos la transmisión: como un diálogo constante entre tradición y modernidad, entre memoria y creación, para que el patrimonio boliviano siga brillando e inspirando.
El árbol se reconoce por sus frutos. Nuestro tronco común, nuestro lazo, es el amor profundo y arraigado por Bolivia. Nuestra fuerza de crecimiento es el ecosistema extendido que hemos cultivado: nuestras ramas principales de acción —educación, salud, agroecología y cultura. El conjunto, nuestra misión esencial, es la copa que florece y da vida a modelos de éxito innovadores, sostenibles y replicables.
Como dijo un gran poeta, hay que ser videntes, absolutamente modernos. Nuestro lema es el mismo: impulsar una filantropía visionaria y transformadora, que mire hacia el futuro y promueva el progreso. Señales débiles, ideas fuertes. La agudeza es la evidencia que nos lleva al frente de la acción, que exige nuevas formas, que explora los caminos por venir. ¿Y qué decir, si no que el sabio es aquel que se asombra de todo?
Nuestras virtudes cardinales son las máximas que guían nuestras acciones. Para nosotros, son más que una orientación: son un compromiso. Son performativas, nos obligan. Si cultivan un amor inquebrantable por su país, saben vivir bien. Si se sienten orgullosos de lo que son y lo comparten con los demás, entran en comunión con todos. Si abrazan un espíritu de apertura, amplían los horizontes de lo posible. Si siguen el camino de la excelencia, alcanzan la cima de su alma.
Perspicaces, informadas, audaces, con experiencia en el terreno, comprometidas y perseverantes. Un mérito que no desmerece frente al de ustedes.
La Paz | Bolivia
Director de Educación
Santa Cruz | Bolivia
Director Hacienda Patiño
Cochabamba | Bolivia
Director Hacienda Pairumani
Cochabamba | Bolivia
Directora Administrativa del Centro Pediátrico Albina R. de Patiño
Cochabamba | Bolivia
Director Médico del Centro Pediátrico Albina R. de Patiño
Cochabamba | Bolivia
Director de Cultura
Cochabamba | Bolivia
Subdirector Administrativo y Financiero
Cochabamba | Bolivia
Recursos Humanos
Cochabamba | Bolivia
Director de Comunicación
Ginebra | Suiza
Director Financiero
Ginebra | Suiza
Director de Estrategia y Desarrollo
Ginebra | Suiza
Director General
Nunca el uno sin el otro. Para asegurar la fuerza y el horizonte de esta unión, para multiplicar los frutos del compromiso y las flores de la excelencia. Es un buen augurio.