La cultura es un lazo entre generaciones, un vehículo de transmisión y de desarrollo personal.
La Fundación Patiño apoya la diversidad cultural en Bolivia a través de exposiciones, conciertos, conferencias y actividades educativas.
Al preservar el patrimonio histórico y fomentar la creatividad, ofrecemos acceso al arte en todas sus formas y contribuimos al fortalecimiento de una identidad cultural sólida.
La Fundación Patiño promueve el acceso a la cultura en Bolivia a través de iniciativas variadas que enriquecen el patrimonio y estimulan la creatividad. Desde la valorización de sitios históricos hasta la promoción de las artes contemporáneas, nos comprometemos a hacer de la cultura una palanca para la educación y el desarrollo.
Los lugares emblemáticos de la Fundación, como el Palacio Portales y la Villa Albina, son centros de difusión cultural y de transmisión de la historia boliviana.
Al abrirlos al público, invitamos a descubrir un patrimonio excepcional y a sumergirse en la historia de Simón I. Patiño y su época.
La Fundación organiza conciertos, exposiciones y conferencias a lo largo del año. Los Encuentros Musicales Internacionales, organizados en alianza con la International Menuhin Music Academy, brindan un escenario a jóvenes talentos y permiten financiar iniciativas culturales en Bolivia.
Desde 2021, la Fundación ha reunido sus actividades culturales y educativas bajo un solo eje. Este compromiso busca promover la lectura, incentivar la creatividad y fomentar un enfoque multidisciplinario de la cultura.